12 años de la tragedia de los docentes de La Fortuna y sus familiares no ven justicia
El 30 de julio de 2008, a las 6:15 dela mañana la buseta de placas XWB-926, afiliada a la Cooperativa de Transportadores y Servicios Múltiples, Cotsem, con 18 pasajeros a bordo.
El choque ocurrió en el kilómetro 14 a 500 metros después de la sede de la Universidad de la Paz, en la vía que comunica a Barrancabermeja con Bucaramanga, un sector donde la vía es muy estrecha.
En el accidente murieron los profesores del colegio Agropecuario La Fortuna: Yesenia Peñaloza, Crisanto Lozano García, Vladimir Navarro Pérez, Ena Yohana Gómez, Gabriel Beltrán, Cindy Stephany Barragán Gómez, Mayerly Hernández Rueda, Claudia Patricia Monsalve, Johan Calvo, Haidy Royero Jiménez e Ilma León.
Al igual que el estudiante Jesús David Daza y el conductor de la buseta, Manuel Enrique Rúa Castro.

A centros asistenciales de Barrancabermeja fueron trasladados Tulio Lenin (esposo de Yesenia), Liliana Martelo Muñoz y Nidia Pacheco. Y en clínicas de Bucaramanga se encuentran las profesoras María Rodríguez y Adriana Hernández, al igual que el chofer del camión, Jhon Freddy Reyes, con traumas craneoencefálicos y torácicos.
Sobre las causas del fatídico accidente, ese día las autoridades dijeron “de acuerdo a las primeras evidencias recogidas en el lugar del accidente, un tractocamión cisterna, de placas, SVJ082, que iba para Barrancabermeja totalmente vacío, habría invadido el carril del vehículo de la Cooperativa de Transportadores y Servicios Múltiples, donde viajaban los profesores y el estudiante”.
Mientras la buseta quedó totalmente destruida, el carrotanque sufrió daños severos en su carrocería.

De los docentes fallecidos hay varias particularidades, la profesora Yesenia Peñaloza Bautista, de 26 años, dos meses antes del accidente había contado que sintió muy cerca la muerte cuando la buseta en la que iba para el colegio Agropecuario del corregimiento La Fortuna, estuvo a punto de estrellarse con una vaca. Y el día del accidente ella viajaba para cumplir su último día de trabajo en esta institución rural, porque había sido trasladada a otra institución educativa.
La profesora Mayerli Hernández, no alcanzó a presentarse ante la comunidad educativa del colegio ya que era su primer día de trabajo en la institución.
¿Quiénes eran?
Johan Calvo, profesor de sociales, filosofía, ciencias políticas y religión.
Cindy Estefany Barragán, la más joven de todos, que tenía a su cargo a los alumnos de tercero de primaria.
Gabriel Ángel Beltrán, que enseñaba informática y educación física en todos los grados y estaba recién casado.
Elga Johana Gómez, médica veterinaria que hacía sólo ocho meses se había sido madre por primera vez.
Yesenia Peñaloza Bautista docente de español.
Mayerli Hernández, enseñaba matemáticas.
Vladlimir Naranjo el profesor más antiguo que tenía el Colegio Agropecuario La Fortuna.
No era su día
El 30 de julio de 2008, la docente Ainelda Isabel Ruiz, no tomó la buseta porque cuando se encontraba en el paradero esperando el vehículo que la recogía todos los días, recordó que había olvidado unas llaves de herramientas y se devolvió a buscarlas. Después de 10 minutos tomó otro vehículo hacía el recorrido para llegar a cumplir con su deber de enseñar.

Ella era la tía de Jesús David Daza de 17 años quien cursaba 9 grado, el único estudiante que iba en la buseta con los docentes, él había llegado en mayo de 2008 desde Santa Marta a Barrancabermeja en busca de mejores oportunidades y encontró la muerte ese día.
Gustavo Prada Russo, quien en ese entonces era el rector desde 2004, no la utilizó porque tenía una reunión de rectores en la Secretaría de Educación del municipio.
Sin ver brillas la justicia

Desde ese día, los familiares de las personas fallecidas libran una batalla jurídica en dos direcciones, una contra el Municipio para que se reconociera que fue un accidente laboral y otra para culpar al conductor del tracto mula por su imprudencia y presunta conducción en estado de embriaguez, invasión del carril y exceso de velocidad.
Aunque ya hay sentencia para el conductor de 8 años y 7 meses, según ellos, este no ha pagado ni un día y ven como el proceso de diluye de audiencia en audiencia.
Sobre el particular Distrito100 contactó a la bogada de los familiares de tres de los docentes fallecidos, quien aseguró que el proceso ya está en su etapa final.