Alfonso Eljach “Pericles Criollo”: Gustavo de la Ossa
A través de su red social, el líder político Gustavo de la Ossa, realizó una publicación que dejaría al descubierto varios hechos de corrupción del actual alcalde de Barrancabermeja.
En analogía De la Ossa, relata como es el presunto entramado de Alfonso Eljach para desviar recursos del presupuesto de la ciudad para invertirlo en campaña política al senado y darle dulcecitos a los concejales del Puerto Petrolero, para que aprueben y apoyen sus proyectos y decisiones.
Pero antes de entrar en materia es bueno ilustrar a nuestros lectores sobre quien fue Pericles, según la historia este hombre nació y murió en Atenas, Grecia (c. 495 a. C.- 429 a. C.); fue político, abogado y magistrado, también se le conoció como “el Incorruptible”, pero fue acusado de haber especulado sobre los trabajos de construcción del Partenón y otros casos de malversación económica en su gobierno. Se le rescata que fue un hombre visionario desarrolló grandes obras públicas y mejoró la calidad de vida de los ciudadanos.
El Pericles criollo
“El Partenón de Atenas es un templo que Pericles construyó en la antigua Grecia en medio de escándalos de corrupción. Alfonsito y la construcción de la Casa Matriz y el BIT del Río tienen cosas que me recuerdan a ese personaje y ese escándalo de corrupción de la historia griega por lo siguiente:
En primer lugar, a Pericles se le acusó de apropiarse indebidamente de fondos para la construcción del Partenón. Esto significa que él tomó el dinero destinado a materiales para la construcción del templo y lo usó para otros fines personales. En el caso de Alfonso Eljach él tomó más de mil millones de pesos de la Casa Matriz que fueron usados para darle 50 millones a cada concejal para la elección de la Contralora Dany Marcela Gómez y otra parte fue usada para la elección del Senador Gustavo Moreno (Será que quienes se han tomado la fotos en la Casa Matriz como: el Obispo, la alta consejera presidencial para la equidad, la senadora Jahel Quiroga y tantas lideresas honradas de Barrancabermeja sabían de esto?)”, dijo de la Ossa en su publicación.
Casa de la corrupción
“En segundo lugar, aunque Pericles fue acusado de estos actos de corrupción, hay quienes defienden su actuación, argumentando que la construcción del Partenón era parte de los esfuerzos para honrar a Atenas. En el caso de Alfonso Eljach hay quienes defienden la Casa Matriz y el BIT del Río, aun sabiendo que la Casa Matriz tuvo sobre costos por más de mil millones de pesos y que en el BIT del Río casi el 40% de los recursos se destinaran para pagarle al contratista la Administración, los Imprevistos y las Utilidades (A.I.U.) y más del 15% se irán para pagar la coima que financiará la campaña al concejo de Elías Zorro (primo de Alfonso Eljach) Yimi Picon, Josue Taborda, y otros 5 candidatos más, amén de la plata que se destinará para la Asamblea de Diana Jiménez y Vanesa Salcedo, así como para la Alcaldía de Horacio Serpa.
Apropiarse de recursos de una obra para fines personales y encontrar quien defienda esas obras son dos hechos que hacen de Alfonso Eljach nuestro Pericles criollo”, finaliza así su publicación y denuncia publica, el candidato por firmas a la alcaldía de Barrancabermeja.
Esperamos como ciudadanos colombianos que el líder político Gustavo de la Ossa, que aspira participar de la contienda electoral, presente esta denuncia ante los entes encargados de investigar y castigar a los hombres y mujeres que hacen parte del presunto entramado de delito de corrupción.