Ayudas por parte de la Estatal Petrolera.
En un comunicado Ecopetrol anunció que ha ayudado a proveedores de bienes y servicios por $402.000 millones de la Región Central que cubre 8 departamentos, la mayoría de ellos en el Magdalena Medio.
El monto de la contratación realizada por Ecopetrol en esta regional, equivale a aproximadamente el 68% del presupuesto anual de una ciudad como Barrancabermeja. En esta regional que incluye operaciones en Antioquia (Yondó), Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar (San Martín), Cundinamarca (sin Bogotá), Norte de Santander y Santander, la empresa contrató localmente $254.000 millones distribuidos así:
Barrancabermeja $119.000
Bucaramanga $69.000
Floridablanca $18.000
Girón $12.000
Sabana de Torres $10.000
Yondó $6.000
Tibú $6.000
Cúcuta $4.000
Puerto Wilches $4.000
Piedecuesta $3.000 Otros municipios $3.000
Ayudas por anticipos y/o pronto pagos
Ecopetrol puso en marcha en un lapso de tiempo que comenzó el 23 de abril y finaliza el 8 de junio, un mecanismo para aliviar la situación financiera de 1.508 proveedores de bienes y servicios locales, calificados como micro, pequeñas y medianas empresas que prestan sus servicios a la empresa en diferentes regiones del país. Se trata del anticipo o ‘pronto pago’ sin descuento financiero por cerca de $110.000 millones mensuales, que les permitirá a estas empresas preservar sus actividades económicas, apalancar su flujo de caja, mantener el empleo y mitigar el impacto derivado de la pandemia covid-19.
Un tema que genera una sensación de inconformidad entre las comunidades ha sido la parte laboral, Ecopetrol en el comunicado expresó que 86% de la contratación de mano de obra fue local, “en lo corrido del año 2020 (enero a abril), la Regional Central (que incluye operaciones en Antioquia, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander) generó a través de sus empresas contratistas en promedio 15.587 vinculaciones laborales mensuales, de las cuales el 86% (13.465 plazas en promedio) fue mano de obra local. Del promedio de la mano de obra No calificada (6.526), el 97% fue mano de obra de la localidad donde se desarrolla el proyecto, y del promedio de la mano de obra Calificada (9.061), el 78% también fue local”.
Claudia Yovana Contreras, Jefe del Departamento de Abastecimiento de la Regional Central, se refiere al tema
@PrensaEcopetrol