Cae cargamento de estupefacientes que tenia rumbo para Valledupar

Unidades de la Seccional de Transito y Transporte del Magdalena Medio, hallaron dentro de un camión 1.390 kilogramos de marihuana tipo creepy que tendrían como destino final la ciudad de Valledupar. Según información suministrada por la Policía Nacional, la sustancia era transportada en un vehículo tractocamión que transportaba gallinaza, que cubría la ruta Pradera (Valle del Cauca) – Valledupar; al
realizarle el registro detallado, se encuentran 35 costales donde se encuentra los paquetes rectangulares donde venia prensada la marihuana.
“Con este resultado se logró propinar un importante golpe a las bandas criminales que sustentan sus economías ilícitas en el negocio del narcotráfico. La sustancia ilícita valuada aproximadamente en $1.216.250.000”, dijo fuente oficial. Por el presunto delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes fue capturado el conductor del vehículo, quien luego de dársele a conocer sus derechos fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes, un Juez de la República de Colombia le dicto medida de aseguramiento en centro carcelario.
Lanzamiento de la patrulla Purpura

Hoy las autoridades, hicieron la entrega oficial de la “Patrulla Púrpura”, como parte de una estrategia innovadora que busca proteger y empoderar a las mujeres en todo el Magdalena Medio. Esta fuerza especializada está compuesta por mujeres altamente capacitadas, cuyo objetivo principal es prevenir el maltrato y brindar un entorno seguro a todas las mujeres.
“Los miembros de la Patrulla Púrpura han sido seleccionados cuidadosamente y entrenados en técnicas avanzadas de comunicación y manejo de crisis. Estas valientes policías están preparados para intervenir de manera inmediata en situaciones de emergencia y brindar apoyo emocional y físico a las víctimas de maltrato. Nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeres es inquebrantable. Con la Patrulla Púrpura, estamos dando un paso adelante en la protección de los derechos de las mujeres y en la construcción de un futuro en el que todos podamos vivir sin temor ni violencia”, dijo Luis Alejandro Cubillos, cdte DEMAM.