Conozca el Top 10 de los 100 jugadores muy bien pagos en el fútbol y solo un colombiano figura en las ultimas posiciones

Existen varias razones por las cuales los jugadores europeos, argentinos y brasileños suelen ser más valorados y reciben mejores pagos en comparación con los jugadores colombianos en el ámbito del fútbol. Algunos factores clave incluyen:
- Trayectoria y reputación: Los jugadores europeos, argentinos y brasileños han tenido una larga tradición de éxito en el fútbol a nivel mundial. Han producido numerosos futbolistas destacados que han dejado una huella en la historia del deporte. Su trayectoria y reputación les otorgan un mayor reconocimiento y valor en el mercado.
- Nivel de competencia: Las ligas de fútbol en Europa, Argentina y Brasil se consideran algunas de las más competitivas y prestigiosas del mundo. Los jugadores que se desempeñan en estas ligas están expuestos a un nivel de competencia más alto, lo que les permite desarrollar sus habilidades y destacar en el escenario internacional.
- Exposición mediática: Las ligas europeas, en particular, tienen una gran cobertura mediática y una amplia base de seguidores en todo el mundo. Los jugadores que actúan en estas ligas obtienen mayor exposición y visibilidad, lo que aumenta su reconocimiento y valor en el mercado. Esto a su vez se traduce en mejores ofertas económicas.
- Mercado de transferencias: Los equipos europeos, argentinos y brasileños suelen tener más recursos financieros para invertir en jugadores y realizar fichajes de renombre. Los clubes de estas regiones están dispuestos a pagar sumas elevadas por jugadores destacados con el objetivo de reforzar sus plantillas y competir en los más altos niveles.
- Desarrollo de talento: Europa, Argentina y Brasil cuentan con una estructura sólida para el desarrollo del talento futbolístico desde edades tempranas. Estos países tienen una amplia infraestructura, academias de formación y programas de desarrollo de jugadores que fomentan el crecimiento y la profesionalización desde etapas juveniles.
- Historia y cultura futbolística: La pasión por el fútbol en Europa, Argentina y Brasil es innegable. Estos países tienen una arraigada cultura futbolística y una historia rica en logros y éxitos en el deporte. Esto influye en la valoración y el reconocimiento que se les otorga a los jugadores de estas regiones.
En el top 10 aparecen
10- Kylian Mbappé, del PSG, pasó de ser el ‘joven maravilla’ y el más valioso a caer al puesto 10: su valoración es 163,2 millones de euros.
9- Phil Foden (derecha), del Manchester City., no es titular indiscutible y aún así cuesta 166,8 millones de euros.
8. Jamal Musiala (izq.), joya del Bayern Munich y Alemania, tiene valoración de 170,2 millones de euros.
7. El español Gavi, del FC Barcelona, tiene una valoración de 174,1 millones de euros
6. Pedri, otra joya del FC Barcelona, tiene una valoración de 178 millones de euro, según CIES
5- Rodrygo, atacante brasileño del Real Madrid, tiene valoración de 184,5 millones de euros
4- Jude Bellingham, Inglaterra, hoy en Borussia y próximamente en Real Madrid -según dicen-, tiene valoración de 190,2 millones de euros.
3- Bukayo Saka, de Inglaterra y Arsenal, tiene una valoración de 195,2 millones de euros, según CIES
2- Vinicius Junior, estrella brasileña de Real Madrid, tiene una valoración de 196,3 millones de euros.
1- El más valiosos del ranking CIES, con ventaja, es el androide Erling Haaland. del Manchester City: ¡vale 245,1 millones de euros.
En la lista en el puesto 70 aparece el único colombiano, Luis Diaz, su valor es de 70 millones de euros. Es importante tener en cuenta que existen excepciones y que el talento y el valor de un jugador no se limitan a su nacionalidad. En el fútbol, hay muchos factores y circunstancias que pueden influir en la valoración y el pago de los jugadores, como el rendimiento individual, la demanda del mercado, las negociaciones contractuales y otros aspectos específicos de cada jugador.