COVID habría generado trauma psicológico en una tercera parte de los profesionales de la salud
El primer viernes de junio, un grupo de psiquiatras lleva a cabo una campaña llamada “Medias Locas para Doctores”, con el objetivo de concientizar a los médicos y profesionales de la salud sobre la importancia de proteger su salud mental.
En mayo de 2016, el cardiólogo Geoff Toogood de Australia anunció abiertamente a sus colegas que había estado sufriendo en silencio de ansiedad y depresión durante varios años, llegando incluso a pensar en el suicidio en más de una ocasión. Esta revelación generó una conversación abierta sobre las dificultades emocionales que enfrentan los profesionales de la salud.
Fue durante esta conversación que surgió la idea de un desafío en redes sociales: el primer viernes de junio, todos aquellos que lo deseen usarán medias disparejas y conversarán con sus colegas sobre su sufrimiento emocional. Así nació la campaña “Medias Locas para Doctores”, una iniciativa creativa para crear conciencia sobre la salud mental de los profesionales de la salud.
Según el profesor Ariel Alarcón, psiquiatra y profesor de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, esta campaña es ahora más necesaria que nunca, ya que las cifras de sufrimiento emocional, estrés postraumático, ansiedad, depresión, burnout e ideación suicida entre los profesionales de la salud han aumentado después de la pandemia.
Un estudio publicado en la Revista Colombiana de Cirugía reveló que el 43,7% de los residentes de cirugía en Colombia experimentan agotamiento emocional, el 23,2% sufre despersonalización y el 45% experimenta una baja realización personal en su trabajo, lo que indica la presencia del síndrome de burnout.
El psiquiatra Ariel Alarcón, en su libro más reciente titulado “Bienestar y Resiliencia en Profesionales de la Salud”, analiza esta problemática citando estudios europeos. Se ha observado un aumento moderado en los indicadores de psicopatología entre los profesionales de la salud a nivel mundial, así como un incremento significativo en el diagnóstico de estrés postraumático después de la pandemia.
La campaña “Medias Locas para Doctores” busca sensibilizar a los trabajadores de la salud y a las instituciones donde trabajan para que tomen medidas concretas para mejorar su salud mental, reducir el estrés y brindar vías de atención efectivas que ayuden a superar el estigma asociado con la búsqueda de ayuda en salud mental. Estas medidas han demostrado salvar vidas y reducir drásticamente el sufrimiento emocional.
La invitación es que el próximo 2 de junio, los profesionales de la salud luzcan medias disparejas, coloridas, chistosas y creativas, se tomen selfies con ellas y las compartan en sus redes sociales como símbolo de que su salud mental es importante y que están tomando acciones activas para cuidarla. Esta iniciativa busca promover jornadas de reflexión, foros, conversatorios y conferencias en las instituciones de salud sobre el tema.