Ecopetrol confirma casos de covid-19 en personal médico de policlínica

Desde hace más de una semana en Barrancabermeja, ha corrido el fuerte rumor de las debilidades del sistema de salud de Ecopetrol, los denunciantes aseguraban que las condiciones de bioseguridad no son las mejores, ademas de la existencia de posibles contagios que hasta el día de hoy eran ocultos, “parece que la mayoría de equipo de especialistas y sus ayudantes habrían dado positivo, pero estarían ocultando la información y cada día crece el número de trabajadores con síntomas y que supuestamente los están enviando a vacaciones, pero lo que estaría pasando es que los están aislando”, afirmó denunciante anónimo a Distrito 100

En comunicado de prensa la estatal petrolera, enfatizó, “frente a información falsa y malintencionada que viene circulando en redes sociales sobre presuntos contagios del virus covid-19 entre el personal de salud de la Policlínica de Barrancabermeja, Ecopetrol rechaza esta información que estigmatiza (…) que pone en riesgo su integridad física, moral y emocional ante eventuales situaciones de acoso”

Pero luego el comunicado confirma que si existen casos de contagiados, “los casos positivos de Covid-19 de personal vinculado al departamento de Salud Magdalena Medio reportados, son el resultado de la estrategia de tamizaje poblacional y búsqueda activa comunitaria iniciada desde hace más de dos meses; obedecen a casos de contacto comunitario, (…) hasta ahora ninguno está relacionado por el contacto con personal de la salud”.

De los elementos de protección

Ecopetrol expresó que el personal de salud de las áreas con mayor exposición en el hospital utiliza los elementos de protección personal necesarios, y cumplen con los estándares sanitarios del Ministerio de Salud y Protección Social y certificación del INVIMA, pero al parecer los trabajadores del centro médico usan una referencia parecida al tapabocas N95. (foto suministrada por el sindicato de la USO)

Del personal y del posible aumento en la carga laboral

El sindicato de la USO, ha expresado que Ecopetrol no ha contratado personal de base para el área de la salud hace cinco años y ante la situación actual, se ha venido incrementando la carga laboral para el resto de funcionarios que están trabajando, ante esta inquietud respondió la empresa, “tal y como ha sucedido en los hospitales de Colombia y el mundo durante esta pandemia, si el personal hospitalario enfermara por Covid-19 en ejercicio de su función médica, Ecopetrol mantendrá la normalidad en la atención de sus pacientes y para ello utilizará los mecanismos idóneos que aseguran la atención de los servicios de salud, incluyendo la contratación con terceros”.

Ecopetrol informa que el personal de salud vinculado a Ecopetrol goza de las mismas condiciones y garantías laborales que el resto de trabajadores de la Empresa.

Finalmente el comunicado expresa que esta información ha sido socializada en varias ocasiones a los dirigentes sindicales de la USO “mediante correos directos y en conversaciones virtuales, la última el pasado 9 de julio en la Comisión Nacional de Salud que integral la USO y Ecopetrol, con participación de la Junta Directiva Nacional del sindicato”.

Se espera que pronto la situación para el personal médico sea solucionado para el beneficio de todas las partes.

Ver comunicado oficial de Ecopetrol, frente al tema 👇👇👇

Síguenos:
RSS
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram
RSS
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram
A %d blogueros les gusta esto: