Familiar confirma muerte de la docente desaparecida
A través de las redes sociales, Lina Paola Ruiz Miranda, prima de María Angélica Polanco Miranda informó que el cuerpo hallado hoy si es de la docente que se encontraba desaparecida desde el pasado viernes.
En la mañana de hoy martes 21 de julio, apareció un cuerpo en avanzado estado de descomposición de sexo femenino, que llamó la atención de los habitantes del sector conocido como Casa Blanca, vía corregimiento El Llanito, área rural de Barrancabermeja.
Inmediatamente personas dieron aviso a las autoridades, quienes se desplazaron a la zona con un equipo interdisciplinario de investigadores y toda la oferta institucional de la policía nacional.
Al llegar al lugar de los hechos observaron en el alcantarillado de aguas lluvias residuales del sector, el cuerpo sin vida de una mujer.
La escena era desconcertante si se tiene en cuenta que desde el pasado viernes 17 de julio, María Angélica Polanco Miranda, de 38 años, madre de tres hijos y docente del colegio Santa Teresita era buscada por sus familiares por redes sociales, desesperadamente con afán y angustia.
Al no conocerse otro caso de mujer desaparecida en Barrancabermeja, el cuerpo hallado daba indicios que correspondería a la docente de la que no se tenía noticias, desde que había salido de su casa a las 6:00 de la tarde con el argumento que se vería con una persona, -sin saber si era hombre o mujer- y que solo se demoraría una hora.
Para su familia era muy extraña su ausencia ya que María Angélica era madre de tres hijos de 19, 13 y 6 meses, y precisamente que dejara el bebé tan pequeño y no llamara a preguntar por él, les hizo pensar que algo le había podido pasar.
“Ella es madre de tres hijos, el más pequeño apenas con 6 meses por eso se nos hace muy extraño que no haya aparecidos. Lo último que sabemos de ella es que salió de su casa del edificio Sandra Carolina en el barrio Torcoroma el viernes a las 6:00 de la tarde. Llevaba un vestido azul corto, zapatos y bolso negro”, dijo su prima Lina Paola Ruiz Miranda.
Las horas pasaban y de la misma forma aumentaba la incertidumbre para su familia que la seguía buscando hasta debajo de las piedras, sin tener noticia alguna; por eso recurrieron nuevamente a las redes sociales para pedir una cadena de oración por el pronto regreso de su ser querido para el domingo 19 de julio a las 7:00 de la noche, petición que fue acogida por muchas personas que se identificaban con la situación.
Mientras muchas personas adelantaban la búsqueda en redes sociales, las autoridades hacían lo propio luego que la familia de María Angélica interpusiera el denuncio por su desaparición. La investigación inició con indagaciones a su núcleo familiar, luego un barrido en las cámaras de seguridad del sector cerca al conjunto de su residencia.
María Angélica era docente de matemáticas en el colegio Santa Teresita desde hacía aproximadamente 8 años. Sus inicios los hizo en el área de preescolar. Además de docente normalista y era Contadora Pública.
El coronel Gustavo Adolfo Martínez Bustos Comandante de Policía del Magdalena Medio aseguró que avanzarán en las investigaciones e informarán en detalle los resultados de las mismas al momento de levantar el cuerpo, “estamos a la espera que el CTI realice la inspección técnica al cadáver y posteriormente será llevado a Medicina Legal de esta manera tener la plena identificación de esta persona”.
Sobre el denuncio que hizo la familia de la docente el oficial dijo, “con respecto a la desaparición de una mujer, a partir del sábado que fue recepcionada la correspondiente denuncia, la Policía Nacional dispuso de todo el personal de Policía Judicial y Gaula para esclarecer este caso, esperamos que en coordinación del CTI podamos avanzar y presentar resultados esta misma semana.”.
Pese a que el cuerpo encontrado tenía las prendas de vestir como lo manifestó la familia de la docente y que algunos integrantes reconocieron el cuerpo, las autoridades no han confirmado que se trata de María Angélica ya que el cadáver fue trasladado a la ciudad de Bucaramanga para hacer los estudios de rigor y determinar si se trata de ella o no.