Golpe a la economía de los colombianos

La congresista Katherine Miranda, expresó que el gobierno a través del ministerio de hacienda, presentó el pasado 25 de junio, el Marco Fiscal de Mediano Plazo para el 2020, “lo que implica una reforma tributaria a través del congreso de la república, con el objetivo de lograr 20 billones de pesos”.

Miranda, además agregó que con esta medida, prácticamente el gobierno le meterá la mano al bolsillo a los ciudadanos de la clase media, porque al final de cuentas el contribuyente que más aporta a la economía son los ubicados en este estrato y lo hará “ya sea aumentando el IVA o el cuatro por mil, que son los tributos mas fáciles de recaudar”.

A la vista las privatizaciones

El gobierno tiene en mente recaudar 12 billones de pesos y esto al parecer lo hará a través de la venta de empresas como Cenit y Ecopetrol

Dineros pandemia

Cabe resaltar que el gobierno nacional hizo recientemente un préstamo al Banco Mundial por US$700 millones para el manejo del tema del covid-19, es de mencionar que los primeros seis meses de 2020, el gobierno Duque también hizo otro préstamo, es decir Colombia debe al Banco Mundial un total de US$1.250 millones, además de US$250 millones de financiamiento contingente previamente desembolsados para enfrentar la emergencia del covid-19 y a comienzos del mes de mayo el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó, por un término de dos años, un crédito flexible de 10.800 millones de dólares para ayudar al país a manejar el tema de la pandemia.

Así como está planteada la situación los colombianos deberán empezar a asumir nuevos retos para poder sostener la economía familiar.

@MirandaBogotá
Síguenos:
RSS
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram
RSS
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram
A %d blogueros les gusta esto: