Hinchas empañan la imagen de la afición tolimense
La tarde del domingo cuando los hinchas del futbol disfrutaban del encuentro Millonarios vs Deportes Tolima, lograron evidenciar una escena salida de todo contexto de una fiesta en paz al interior de los estadios deportivos.
Un hincha del Deportes Tolima, saltó a la cancha y sin control de las autoridades o algún personal que brinde la seguridad del evento, le pegó por la espalda al centrocampista de Millonarios Daniel Cataño, quien en respuesta de la agresión salió corriendo detrás del individuo y lo tumbó. El árbitro tomó acciones en contra de Cataño, expulsándolo inmediatamente del partido.
Hecho que indignó a todo el equipo azul que se retiró de la cancha, alegando que no contaban con la seguridad necesaria para continuar con el partido y, tras momentos de alta tensión, el árbitro decidió suspender el encuentro.
¿Que pasará con el agresor?
Alejandro Montenegro, fue el agresor del partido y en redes publico un video donde pide disculpas con los hinchas y los jugadores del Deportes Tolima, y los hinchas del Millonarios, mas no se pide disculpas por el golpe que le propinó a Daniel Cataño. “Me deje llevar de las emociones (…) que no son correctas, que no podemos permitir que el futbol se vuelva violencia”, dijo Montenegro.
Indignación
Pese a las disculpas publicas, hay ciudadanos que no están conformes con el actuar no solo del hincha, sino de la afición que estaba presente en el estadio, ya que el agresor salió siendo ovacionado, celebrando la agresión hacia Daniel Cataño.
Según la Ley 1445 de 2011, en el Artículo 14. El que, dentro de un espectáculo deportivo, estadio, cancha, tribuna, en el entorno de este, o con ocasión del evento deportivo
cometa cualquiera de las siguientes conductas, incurrirá en multa de cinco (5) a diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes y prohibición de acudir a escenarios deportivos por un periodo entre seis (6) meses a tres (3) años:
1. Pretenda ingresar, o esté en posesión o tenencia de cualquier tipo de arma de fuego, arma blanca, u objetos peligrosos.
2. Pretenda ingresar, o esté en posesión o tenencia de cualquier tipo de estupefacientes.
3. Promueva o cause violencia contra miembros de la fuerza pública, con el fin de evitar que esta ejecute un acto propio del servicio.
4. Invada el terreno de juego.
5. No atienda las recomendaciones de los cuerpos de logística en lo que tiene que ver con la ubicación y tránsito de lugares no autorizados para el público.
Serán agravantes de la conducta cualquiera de las que a continuación se enumeran, y en tal caso tendrán como sanción multa de ocho (8) a
quince (15) salarios mínimos legales mensuales vigentes y prohibición de acudir a escenarios deportivos por un periodo entre un (1) año a seis (6) años:
1. Ser organizador o protagonista en el evento deportivo.
2. Ser dirigente de un club con deportistas profesionales.
3. Actuar bajo los efectos de bebidas alcohólicas, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes o sustancias análogas.
El articulo 15 en su literal a) Agresión física: La multa será de veinte (20) a cien (100) salarios mínimos legales mensuales vigentes y prohibición de acudir a escenarios deportivos por un período entre tres (3) años y cinco (5) años.
Se espera que la Dimayor tome medidas para evitar que sigan presentándose actos de agresión entre hinchas y jugadores.