Personal del área de la salud denuncia posible aumento de contagio de Covid al interior de la Policlínica de Ecopetrol
A Distriro100 llegó una denuncia de parte del personal del área de salud de la Policlínica de Ecopetrol en la que dan a conocer su preocupación frente al alto índice de trabajadores contagiados con Covid_19. Lo hicieron de forma anónima por temor a las represalias que puedan tener.
En el mensaje aseguran que las condiciones de bioseguridad no son las mejores, que incluso estás han sido obviadas, al parecer, por directriz médica, “parece que la mayoría de equipo de especialistas y sus ayudantes habrían dado positivo, pero estarían ocultando la información y cada día crece el número de trabajadores con síntomas y que supuestamente los están enviando a vacaciones, pero lo que estaría pasando es que los están aislando”.
También reclaman que pese a elevar estas inconformidades a la Unión Sindical Obrera, USO, poco han podido hacer, además hacen un llamado para que no los dejen solos, “necesitamos urgente intervención para salvaguardar nuestra salud y la de los beneficiarios. Ahora debido al aumento de casos del personal directo pretenden entregar muchas áreas a personal contratista”.
Frente a esta situación, y consultada la empresa para conocer su pronunciamiento ante la denuncia, respondieron lo siguiente, “Ecopetrol no responde por audios con información falsa y malintencionada”.
Por su parte la Unión Sindical Obrera, USO, a través del dirigente de la Junta Nacional David Mauricio Gómez Ferreira, secretario de Asuntos Colectivos hizo una declaración frente al tema, “como organización sindical nos preocupa de sobre manera esta denuncia que la hacen los trabajadores de manera anónima, entendemos que es por el temor a la política de miedo y zozobra que reina en la policlínica y que viene dirigida desde el líder de la Regional. Por eso le exigimos al presidente de la compañía Felipe Bayón a voltear la mirada hacia los trabajadores de salud y si realmente son importantes como lo han venido expresando en sus campañas y demuestre con hechos y menos palabras, que tan importantes son los trabajadores de salud para Ecopetrol”.
El dirigente dijo que la situación planteada por los trabajadores es de inquietud para el sindicato, “en la policlínica tenemos mucha preocupación, debido a que hemos sido informados de varios compañeros positivos y algunos otros que han sido llamados a notificarles que entran en aislamiento debido a que algunos de su grupo de trabajo fueron diagnosticados positivos, pero lo raro es que la gente deja de asistir y lo que les informan a sus compañeros es que salieron a vacaciones, con lo que han venido disfrazando las medidas de aislamiento y ocultándole la información a los demás. Tenemos información que han tenido que realizar varias desinfecciones profundas en áreas como cirugía”.
Gómez Ferreira afirmó que la pandemia del Covid_19 agudizó una situación que se viene presentando desde hace aproximadamente 5 años, “esta situación ha generado que el personal sea insuficiente, Ecopetrol tiene congelada la nómina de trabajadores de salud desde hace más de 5 años, lo que ha generado un hueco grande de personal todos los servicios, que se evidencia más con esta situación, pero además por la apertura de varios servicios que han sido cubiertos con el mismo número de personas, lo cual es insostenible. Los trabajadores directos están afectados con sobre carga laboral, lo que genera estrés laboral y mayor riesgo de generar eventos adversos. La única solución que plantea Ecopetrol es la tercerización de servicios, es así como planean entregar las recién inaugurada UCI y el tercer piso de atención especial a pacientes Covid o con afecciones respiratorias”.