Proyecto de acuerdo establece que se podría cotizar por menos del salario mínimo

De acuerdo con un proyecto de decreto del Ministerio del Trabajo, que reglamenta el piso mínimo de protección social, desde del 1 de diciembre de 2020, una empresa podrá contratar un empleado por menos de un salario mínimo y tenerlo afiliado al sistema de seguridad social.

Esta propuesta es una de las principales peticiones de los gremios, quienes creen que se puede ayudar a formalizar a quienes trabajan solo unos días a la semana o a tiempo parcial.

¿Cómo aplicaría la propuesta?

Las personas permanecerán en el sistema del Sisbén, pero ahora tendrán un seguro contra riesgos laborales (como accidentes, por ejemplo) y un ahorro en los Beneficios Económicos Periódicos (Beps).

El empleado tendrá, literalmente, una cuenta de ahorros de Beps en Colpensiones, cuando culmine de su vida laboral el Gobierno le dará un 20% adicional sobre lo que tenga ahorrado. Con esa plata le van a hacer un pago cada dos meses como apoyo en su vejez, el cual no se considera como una pensión ya que puede ser inferior al salario mínimo.

La empresa deberá afiliarlo a los BEPS, calcular el 15% de lo que le pagan al mes y entregar ese dinero al sistema sin descontarle nada. Con ese pago la entidad ya no tendrá que afiliarlo al sistema de salud. Sin embargo, tiene la obligación de pagar las demás prestaciones sociales como vacaciones, primas y cesantías.

Síguenos:
RSS
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram
RSS
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram
A %d blogueros les gusta esto: