Se calienta el parche político en Barrancabermeja
Desde comienzos de año en Barrancabermeja se empezó a perfilar nombres de posibles pretendientes al primer cargo municipal, y con el avanzar del tiempo el panorama se ha venido despejando, ya vamos conociendo nombres de los participantes de esta contienda electoral.
Calentando motores
Este domingo 7 de mayo, diferentes colectividades tienen asambleas para elegir sus candidatos y poner en orden sus casas políticas y Fuerza Ciudadana, tendrá su primera asamblea general en esta ciudad, se conoció que vendrán representantes de este partido provenientes de Santa Marta para definir su estructura en el Puerto Petrolero y presentar a sus precandidatos a los diferentes cargos de elección popular; esto se realizará en las instalaciones del Hotel Bachué.
Por otro lado la coalición política Pacto Histórico, se reunirá para definir su candidato a la alcaldía de Barrancabermeja en las instalaciones de la USO Nacional, entre los participantes están David Ravelo reconocido líder de DDHH y Edinson Diosa, líder social y a ultima hora se ha sabido que el Polo ha direccionado que Camilo Torres no entre a la consulta del Pacto Histórico, igual sucederá con Claudia Andrade.
Los de las firmas
En su trabajo de recorrer el municipio en busca de la aceptación de la población se encuentra Gustavo de la Ossa, Jonathan Vásquez y Jaime Peña, (este ultimo que poco suena), esperan lograr su cometido de recoger las firmas que avalen su candidatura y participar de forma segura en la contienda electoral.
¿Se van solos?
El partido político Polo Democrático, expidió la resolución 092 de 2023, “Por medio del cual desiste de realizar consultas partidista o interpartidista para escoger sus candidatos propios o de la coalición política Pacto Histórico y se dictan otras disposiciones (…)”, con esto entrega las directrices que se deben tomar en el resto de territorio, se conoce que la campaña de Camilo Torres que tiene el aval de este partido, se mantendrá independiente y hasta el final de la contienda, pero, llegará solo?…. eso se sabrá en el camino.
Las próximas fechas
Cabe recordar el calendario emitido por la registraduría para el desarrollo de las elecciones y que para el 29 de junio hay tres eventos importantes
1. Finalización – Registro de comités inscriptores o promotores:
Vence el término para el registro de los comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y de comités independientes promotores del voto en blanco.
(1 mes antes de la fecha de cierre del periodo de inscripción de candidatos).
2. Suspensión censo electoral:
Suspensión de incorporación al censo electoral de cédulas de primera vez con el fin de elaborar las listas de sufragantes.
(4 meses antes de la elección).
3. INICIO – Inscripción de candidatos:
Inicia el periodo de inscripción de candidatos y listas de candidatos.
(4 meses antes de la elección) y finaliza el 29 de julio, día que comienza la publicidad electoral.