Se crea el Fondo Solidario para la Educación en Colombia
Ante la preocupación de algunos padres de familia que tienen matriculados a sus hijos en instituciones educativas privadas y que están incumpliendo sus compromisos económicos debido a la pandemia por el Covid-19 que los dejó sin oportunidades laborales, especialmente a los profesionales independientes, el Gobierno Nacional emitió el Decreto 662 del 14 de mayo de 2020 que les permitirá tener en alivio en su situación.
La ley dice: Por el cual se crea el Fondo Solidario para la Educación y se adoptan medidas para mitigar la deserción en el sector educativo provocada por el Coronavirus COVID-19, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.
Artículo 3. Uso de los recursos. Los recursos del Fondo Solidario para la Educación serán usados para mitigar la extensión de los efectos de la crisis en el sector educativo en el territorio nacional, para apalancar los siguientes programas educativos:
1. Plan de Auxilios Educativos Coronavirus COVID-19, creado mediante el artículo 1 del Decreto 467 del 23 de marzo de 2020.
2. Línea de crédito educativo para el pago de pensiones de jardines y colegios privados. En este ítem se busca que los menores no deserten de las instituciones educativas y se mantengan en el sistema escolar.
Por ahora se está a la espera que el Gobierno Nacional defina los pormenores de cómo será el mecanismo para que los padres de familia puedan acceder el beneficio