Sevilla campeón de la Europa League
En una final apasionante celebrada en el Puskas Arena de Budapest, Sevilla se convirtió en campeón de la Europa League por séptima vez en su historia. El partido se definió en los penales luego de un empate 1-1 en el tiempo regular. El héroe de la jornada fue Gonzalo Montiel, quien convirtió el penal decisivo para darle la victoria a Sevilla.
El encuentro contó con la presencia de varios jugadores argentinos en el campo de juego. El equipo español confirmó su dominio en la segunda competición más importante de Europa al imponerse en la tanda de penales por 4-1. La Roma, dirigida por José Mourinho, se había adelantado en el marcador con un gol de Paulo Dybala a los 35 minutos del primer tiempo, pero Gianluca Mancini anotó en propia puerta a los 55 minutos, igualando el marcador para el conjunto español.
Aunque la Roma estuvo cerca de llevarse la victoria en la última jugada del tiempo extra, no tuvo suerte en los penales. El arquero de Sevilla, Bono, detuvo el disparo de Mancini, y el poste le negó el gol a Roger Ibañez. Por su parte, Sevilla mostró una gran efectividad en la definición desde los doce pasos. Lucas Ocampos, Erik Lamela, Ivan Rakitic y Montiel convirtieron sus penales, este último ejecutando dos veces después de un adelantamiento del arquero Rui Patricio en su primer intento.
El partido fue intenso tanto en las gradas como en el campo de juego. La Roma presionó a su rival con las intervenciones de Dybala, Leonardo Spinazzola y Tammy Abraham, mientras que Sevilla apostó por la calidad individual de Youssef En-Nesyri y la velocidad de Ocampos.
En los primeros quince minutos, una excelente combinación entre Dybala y el turco Mehmet Zeki Çelik permitió a Spinazzola generar una clara oportunidad de peligro, pero la brillante respuesta de Bono evitó el gol de la Roma. Esto sirvió como advertencia para el equipo dirigido por José Luis Mendilibar.
El gol de la Roma llegó gracias a una brillante asistencia de Mancini a Dybala, quien aprovechó un robo de balón en el centro del campo. Con un potente disparo con la pierna izquierda, Dybala venció a Bono y puso en ventaja a la Loba, generando el delirio de sus seguidores.
Sevilla mostró poco juego colectivo en la primera mitad, pero tuvo algunas aproximaciones al final con un cabezazo de Fernando que se fue por encima del travesaño y un remate desde fuera del área de Rakitic que golpeó el poste izquierdo del arco defendido por Rui Patricio.
En el segundo tiempo, Sevilla cambió drásticamente su actitud e incomodó a la Roma hasta lograr el empate a los 55 minutos, cuando Mancini anotó en propia puerta tras un centro de Jesús Navas. En el minuto 66, el equipo de Mourinho estuvo cerca de marcar el segundo gol en una jugada de pelota quieta, pero Bono realizó una intervención milagrosa frente a tres jugadores de la Roma que buscaban convertir. Dybala fue reemplazado por Georginio Wijnaldum debido a molestias en el tobillo.
La polémica se desató a 15 minutos del final cuando Ocampos ingresó al área y fue derribado por Ibañez. El defensor brasileño de la Roma rozó el balón y luego tocó la pierna de Ocampos. En un principio, el árbitro Anthony Taylor sancionó un penal, pero después de la revisión en el VAR, se desestimó la falta.
A los 82 minutos, la Roma estuvo a centímetros de marcar el 2-1 con un exigente remate de Andrea Belotti tras un tiro libre ejecutado por Spinazzola, pero Bono desvió el balón al córner con la punta de los dedos. Sevilla tuvo la oportunidad de ganar en la última jugada del tiempo regular con un disparo de Suso que fue contenido por Rui Patricio y otro remate de Fernando que se fue cerca del poste.
En el tiempo extra, se notó el cansancio en ambos equipos, que dieron su máximo esfuerzo durante los 90 minutos para ganar la final. La Roma estuvo cerca de marcar en dos ocasiones a balón parado, pero el travesaño jugó a favor de Sevilla. Finalmente, en los penales, la efectividad de los jugadores sevillanos y las intervenciones de Bono llevaron al equipo a consagrarse campeón de la Europa League una vez más.
Con esta victoria, los argentinos Lucas Ocampos, Erik Lamela, Gonzalo Montiel, Alejandro “Papu” Gómez y Marcos Acuña, quien no pudo participar en la final debido a una suspensión, sumaron una nueva medalla de oro a sus carreras.