Superintendencia de Servicios Públicos visitó la ESSA

El ente que vigila la prestación de los servicios públicos en el país, esta haciendo visitas en diferentes empresas, en desarrollo de las acciones de control iniciadas ante denuncias y reclamos de usuarios por presuntos cobros no autorizados durante la época de aislamiento preventivo obligatorio por Covid-19.

Hoy le tocó el turno a la Electrificadora de Santander, a raíz de la múltiples quejas por parte de la comunidad, por el presunto exagerado cobro en la tarifa. Se conoció ademas que la entidad “adelanta los procedimientos de averiguación preliminar, abiertos en el mes de junio, contra las empresas de energía Enel-Codensa y Cedenar; de gas combustible Alcanos y Gases del Caribe; y a las empresas de acueducto y alcantarillado de Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Santa Marta, Pereira, Manizales, Popayán, San José del Guaviare y de otros 10 municipios del país”.

En indagación preliminar empresas del país

Las ocho empresas a las que se inició indagación preliminar por presuntos cobros irregulares durante la cuarentena son: Hidropacífico, en Valle del Cauca; Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Madrid, en Cundinamarca; Empresas Públicas de Vegachí, en Antioquia; Empresa Multipropósito de Calarcá, en Quindío; Empresa de Servicios Públicos San Agustín, Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Pitalito y Empresa de Servicios Públicos de Natagaima, en Tolima; y la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Maní, Casanare.

Natasha Avendaño García, Superintendente Nacional, también contempló la verificación del cumplimiento de protocolos de los trabajadores de ESSA y personal de empresas contratistas, “vinimos a saber cómo se han implementado las medidas de protección y bioseguridad para los empleados de la compañía, que es una prioridad también en estos tiempos de aislamiento”; se espera pronto pronunciamiento de la entidad, para que haga balance del resultado de su visita.

Invitación de la Superintendencia

La Superintendente invitó a las familias con capacidad de pago a estar al día con el servicio “quienes tengan la capacidad de poder seguir contribuyendo con el pago de los servicios públicos durante estos meses, que sabemos que son de difícil situación económica para muchos, lo puedan seguir haciendo; de eso también depende que las empresas puedan garantizar su sostenibilidad y la prestación del servicio”.

Adicionalmente, pidió a los clientes y usuarios un uso eficiente de la energía en los hogares, “que seamos conscientes del uso racional de la energía, eso ayuda al medio ambiente y a reducir el valor de las facturas”.

Síguenos:
RSS
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram
RSS
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram
A %d blogueros les gusta esto: