Víctima de los estafadores
El barranqueño Robert Niño, informó a través de red social que fue víctima de delincuentes que supieron ganar su confianza y mediante artimañas le hurtaron de su cuenta una alta suma de dinero.
Este tipo de situaciones, se han incrementando por la facilidad que ofrece el Internet, además por efecto de la pandemia, muchas personas se han visto obligadas a usar diferentes herramientas tecnológicas para acceder a diferentes servicios.La Sijin y la sección de delitos informáticos presentan las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de los delincuentes.
#Recomendaciones de seguridad para evitar el fraude electrónico
Nunca ingrese a la página web del banco a través de enlaces que se adjuntan en correos electrónicos, para ingresar a la página de tu banco tecla tú mismo la dirección.
Los bancos nunca te enviaran correos electrónicos solicitando usuarios o claves de acceso, si recibes estos correos no los respondas elimínalos.
Al utilizar tus tarjetas cambia la clave periódicamente por lo menos una vez al mes.
Cuando estés digitando tu clave protégela no permitas que terceros la observen.
Nunca pierdas de vista tu tarjeta a la hora de pagar y no permitas que sea pasada por elementos diferentes al datafono.
No aceptes colaboración de extraños al momento de realizar transacciones con tarjeta.
Como evitar ser víctima de suplantación
Si pierde sus documentos o es víctima de robos no olvide interponer el denuncio.
Revise permanentemente su estado de cuenta en las centrales de riesgo para validar posibles reportes negativos de productos o de créditos que nunca haya solicitado.
No entregue información comercial o personal en encuestas telefónicas o por otros medios.
#Como podemos evitar ser víctimas de fleteos
Esta modalidad es realizada por grupos de delincuentes que se dedican a identificar los clientes que retiran o van a retirar altas sumas de dinero en efectivo en la sucursal de un banco para después cometer el atraco y hurtar el dinero.
En lo posible no realizar retiros de alta suma de dinero en efectivo, utilizar otros medios transaccionales (transferencias electrónicas o cheques de gerencia).
Si se retira dinero en efectivo, solicitar el acompañamiento de la Policía Nacional en la línea de la vida 123, recuerde que este servicio es gratuito.
Video suministrado